20 Ago Con esfuerzo lo imposible desaparece – Primero la buena

¡Buenos días! Como nos gustan los jueves y sus noticias que nos llenan y nos hacen pensar. La chica de hoy es todo un ejemplo de superación, constancia y esfuerzo. Y es que si de verdad quieres algo, no hay nada que no puedas conseguir. Cuando pensemos en rendirnos, tenemos que tener presente esta historia de superación.

«La fuerza no viene de la capacidad corporal, sino de la voluntad del alma»

 


 

GOOD NEWS

 


 

María de las Mercedes Quiroga, a quien le diseñaron un dispositivo para escribir con la frente, tardó 15 años pero pudo terminar sus dos últimas materias en la Licenciatura en Letras de la Universidad Nacional de San Juan.

«El éxito no es más que la perseverancia en un fin»

 

Su familia no aguantaba la ansiedad. Pero María de las Mercedes Quiroga tenía tan bien preparadas las materias que se retiró felicitada por los docentes de las dos mesas examinadoras. Tras 15 años desde que empezó la facultad, María de las Mercedes terminó sus dos últimas materias y se licenció en Letras de la UNSJ. Se trata de todo un logro porque tiene parálisis cerebral severa, su movilidad es reducida, usa silla de ruedas y la carrera la cursó utilizando un dispositivo que le diseñó su familia, que le permite escribir en el ordenador con la frente, gracias a un puntero adherido a una cinta. “Es un ejemplo de perseverancia que nos llena de orgullo. Sacó 10 en los dos finales. Tanto esfuerzo merecía un festejo, así que hicimos un almuerzo con la familia”, contó emocionada su madre.

María nació anóxica, estuvo varios minutos sin poder respirar. Esta circunstancia le dejó graves secuelas: creció en silla de ruedas y con parálisis cerebral severa. Con muchas dudas al principio, María de las Mercedes hizo la Primaria en la escuela especial Peñafort y la Secundaria la cursó en el Colegio Provincial Concepción.

  Buendiario-quiroga-paralisis-recibe-letras

«La determinación es el punto inicial de todo logro»

 

María decidió seguir la universidad y eligió la Licenciatura en Letras. Comenzó a cursar en el año 2000 y se matriculó de dos o tres materias por año. Para eso fue clave el apoyo de su familia y el aparato que le diseñaron. Se trata de una cinta con un puntero de metal, que introduce en un acrílico perforado ubicado encima del teclado del ordenador. Así, tecla por tecla y moviendo su cabeza, logra escribir. Con ese dispositivo realizó exámenes y monografías de las 34 materias de la carrera (tardaba un día en escribir una página).

Además de estudiar, escribe poemas. Ahora se viene una nueva etapa en su vida y quienes la conocen saben que no será más tranquila porque alguna ocurrencia va a sacar debajo de la manga. Es más, su proyecto de escribir un libro sigue intacto.

 Noticia extraída de: Buendiario.com

Primero la buena, tengo una noticia buena y otra mala, ¿cuál primero? ¡Lo tenemos claro! Una sección de noticias buenas. Estamos cansados de telediarios repletos de malas.

#SONRI3

93 Comentarios

Enviar un Comentario